Presentan mecanismo para financiar proyectos de desalación de mediana a gran escala

La megasequía que enfrenta el país, el mayor consumo hídrico y el desarrollo industrial han propiciado el aumento de las plantas desaladoras y, con ello, la evolución de diferentes herramientas de financiamiento. Acá presentamos “Project Finance”, una alternativa ofrecida por el Banco BICE, orientada a proyectos de desalación de mediana y gran escala.

Actualmente existen 24 plantas de desalación operando en distintos rincones de Chile, y otros 22 proyectos en diferentes etapas de avance, de los cuales 2 se pondrán en funcionamiento próximamente: en mayo, Aguas Antofagasta inaugurará una planta desaladora para Tocopilla, y en septiembre comenzará a funcionar en Copiapó la primera planta desaladora estatal.


Desarrollo industrial, cambio climático y mayor consumo hídrico se han conjugado para propiciar el sostenido crecimiento de este tipo de tecnologías para proveer agua de mar desalada, ya sea para el consumo humano como para los requerimientos de la industria.  


Y aparejado a este crecimiento, también han proliferado diversas herramientas de financiamiento que apuntan justamente a apoyar el desarrollo de este tipo de proyectos.


Una de ellas es “Project Finance”, impulsada por el Banco BICE y orientada al financiamiento de activos de infraestructura, como por ejemplo carreteras, aeropuertos, líneas de transmisión o plantas desaladoras.


Revisa el artículo completo en nuestro Especial Desalación.


NOTICIAS RELACIONADAS


Partners

MUNDO SOSTENIBLE

 TEMPORADA 2025 

Ediciones Especiales

ESPECIAL HYVOLUTION 2025

 

Andrés Palomino, Energy Industries Latam Sales Manager de ABB, se refiere

al impulso que la compañía está otorgando a la industria del hidrógeno verde en Chile.

 

VER VÍDEO

Podcast Conpermisología

CONPERMISOLOGÍA CAP 1

 

Mario Marchese, director de HNH Energy, conversa sobre los alcances del proyecto, las acciones medioambientales,

con la comunidadad y los desafíos que aún deben sortear. 

 

VER VÍDEO

CONPERMISOLOGÍA CAP 2

 

Gloria Maldonado, presidenta del Directorio de ENAP, nos habló sobre las aspiraciones de la compañía para convertirse en la "empresa nacional multienergética" de Chile.

 

VER VÍDEO