Ministro de Energía invita a participar en Seminario CSP 2020

Encuentro se realizará este jueves 19 de noviembre en línea.

Es el encuentro más importante de Latinoamérica y contará con la participación de expertos de todo el mundo, además de diversas autoridades. 

El seminario analizará las implicancias de la tecnología de concentración solar de potencia en la matriz energética de Chile, poniendo énfasis en los atributos de la tecnología como flexibilidad y estabilidad, que son primordiales para el sistema y en especial frente al fuerte ingreso de energías limpias al sistema.

Juan Carlos Jobet, ministro de Energía, invitó a participar del encuentro y destacó que la CSP es “una de las herramientas más potentes que tenemos a mano de almacenamiento”. Además, aseguró que esta tecnología podría llegar a ser el 20% de la matriz de generación eléctrica del país.

Además del ministro de energía, participarán la ministra de Medio Ambiente, Carolina Schmidt, el vicepresidente de Corfo, Pablo Terrazas y autoridades regionales de Antofagasta y representantes de la Asociación de Concentración Solar de Potencia. 

 

Entre los expositores internacionales destacan representantes de diversos organismos internacionales.

Las inscripciones están abiertas en www.seminariocsp2020.cl

Partners

MUNDO SOSTENIBLE

 TEMPORADA 2025 

Ediciones Especiales

ESPECIAL HYVOLUTION 2025

 

Andrés Palomino, Energy Industries Latam Sales Manager de ABB, se refiere

al impulso que la compañía está otorgando a la industria del hidrógeno verde en Chile.

 

VER VÍDEO

Podcast Conpermisología

CONPERMISOLOGÍA CAP 1

 

Mario Marchese, director de HNH Energy, conversa sobre los alcances del proyecto, las acciones medioambientales,

con la comunidadad y los desafíos que aún deben sortear. 

 

VER VÍDEO

CONPERMISOLOGÍA CAP 2

 

Gloria Maldonado, presidenta del Directorio de ENAP, nos habló sobre las aspiraciones de la compañía para convertirse en la "empresa nacional multienergética" de Chile.

 

VER VÍDEO