Equipo chileno es premiado en competencia internacional de casas solares en EE.UU. por su proyecto “Casa Fenix 2.0”

"Casa Fenix 2.0" del equipo chileno Fenix Chile USM (@fenixchileusm), fue premiada en la Solar Decathlon USA 2020, competencia internacional de casas solares en la que se reconoce a los mejores proyectos que incluyen energía renovable y eficiencia energética.

El proyecto "Casa FENIX 2.0", diseñado por el Team Chile Arquitectura USM (@arquitectura.usm) de la Universidad Técnica Federico Santa María (@usantamaria), obtuvo el primer lugar del Solar Decathlon USA 2020, categoría de Resiliencia, el tercero en Innovación y además ganó el premio del público. En tanto, en la competencia general se quedó con el séptimo lugar.

"Casa FENIX 2.0" es un prototipo de vivienda social sustentable que se adaptó para responder a la reconstrucción posdesastre, tras el devastador incendio de diciembre de 2019 en Valparaíso. 


La casa fue especialmente diseñada para la familia Uribe Troncoso de Cerro Rocuant, como parte del programa de reconstrucción del Ministerio de Vivienda  (@minvuchile), por medio del Subsidio Habitacional DS-1.

Esta iniciativa contempla el uso de energía solar, mediante un sistema fotovoltaico conectado a la red, para proporcionar electricidad a todos los electrodomésticos, iluminación, sistema de ventilación y calefacción.

En cuanto a eficiencia energética, la casa cuenta con un sistema óptimo de aislamiento térmico, iluminación LED, aireadores de agua en llaves, ducha e inodoro, entre otros. Además, la vivienda cuenta con un sistema de reciclaje de aguas lluvias y grises para mitigación de incendio y regadío.


Fuente: Ministerio de Energía​​​​​​​

Partners

MUNDO SOSTENIBLE

 TEMPORADA 2025 

Ediciones Especiales

ESPECIAL HYVOLUTION 2025

 

Andrés Palomino, Energy Industries Latam Sales Manager de ABB, se refiere

al impulso que la compañía está otorgando a la industria del hidrógeno verde en Chile.

 

VER VÍDEO

Podcast Conpermisología

CONPERMISOLOGÍA CAP 1

 

Mario Marchese, director de HNH Energy, conversa sobre los alcances del proyecto, las acciones medioambientales,

con la comunidadad y los desafíos que aún deben sortear. 

 

VER VÍDEO

CONPERMISOLOGÍA CAP 2

 

Gloria Maldonado, presidenta del Directorio de ENAP, nos habló sobre las aspiraciones de la compañía para convertirse en la "empresa nacional multienergética" de Chile.

 

VER VÍDEO