22/01/2025
Desde este viernes la embajadora de la Unión Europea (UE) en Chile, Claudia Gintersdorfer, junto con 17 embajadores de los Estados miembros de la UE, visitarán la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena.
Desde este viernes la embajadora de la Unión Europea (UE) en Chile, Claudia Gintersdorfer, junto con 17 embajadores de los Estados miembros de la UE, visitarán la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena.
Esta edición de la “Summer School on Power to X” se centró en el hidrógeno verde y sus derivados, áreas en las que ABB aporta soluciones innovadoras y estratégicas.
Esta iniciativa formará parte del proyecto HidroHaul, donde también participan IEE Ingeniería, Mining3, Marval y Walmart Chile; y es parte de un Programa Tecnológico de Hidrógeno Verde (PTEC) de CORFO, cuyo objetivo es impulsar el desarrollo sostenible de esta industria en Chile.
Con el objetivo de aportar a la planificación y el desarrollo sostenible de la Región de Magallanes y Antártica Chilena, Escenarios Hídricos 2030 de Fundación Chile realizó una “Radiografía del Agua” en ese austral territorio, estudio que fue encargado por Corfo.
Esta iniciativa fue una de las prioridades levantadas por la Hoja de Ruta regional en la que participaron todos los actores locales y en la que se acordó que esta infraestructura es clave para responder a los desafíos ambientales, sociales y tecnológicos que esta nueva industria plantea en la región de Magallanes.
Javier Ramírez, CEO de Green Leader, señala que en la compañía han desarrollado un software que permite la correcta trazabilidad de desechos generados en la minería, así como su recuperación y segunda vida.