16/10/2025
El sector reafirma su compromiso con un modelo productivo más limpio, resiliente e innovador, que contribuya a la neutralidad climática y a la protección del borde costero.
El sector reafirma su compromiso con un modelo productivo más limpio, resiliente e innovador, que contribuya a la neutralidad climática y a la protección del borde costero.
“No podemos abordar la contaminación del aire sin abordar el diseño urbano, ni solucionar el problema del plástico sin cambiar la cultura de consumo. La única forma de avanzar es con soluciones que integren de raíz la naturaleza en cada aspecto de nuestra vida y cadena productiva, rompiendo los silos de la política, los negocios y la conservación aislada”.
Por Mark Minneboo, director de Fundación Conexión Natural
Corfo cofinanciará hasta el 80% del costo total de cada proyecto, con un tope de $900 millones. El 20% restante deberá ser aportado por el beneficiario ejecutor y sus asociados, ya sea en recursos monetarios o valorizados.
La iniciativa, impulsada por el Gobierno Regional, el Ministerio de Economía y Corfo, busca fortalecer las capacidades tecnológicas de la región que permita fomentar la demanda por innovación de las empresas y emprendedores en su transición hacia modelos de producción más sostenibles.
El proyecto considera la instalación de líneas eléctricas soterradas por un total de 2.590 metros de red en media tensión, en áreas con alta concentración de vegetación y busca garantizar un suministro más confiable y también minimiza el impacto de eventos climáticos extremos.
Partners
Podcast Conpermisología
CONPERMISOLOGÍA CAP 1
Mario Marchese, director de HNH Energy, conversa sobre los alcances del proyecto, las acciones medioambientales, con la comunidadad y los desafíos que aún deben sortear.
Últimas Publicaciones