Proponen nuevo enfoque para la COP25 con mayor énfasis en peticiones ciudadanas

El Consejo Asesor Presidencial para la COP25, integrado por ministros e instituciones, decidió unánimemente ratificar la cumbre por el cambio climático en Chile pese a la crisis social que se vive en el país.

La instancia se reunió el lunes pasado para recoger ideas sobre la realización del encuentro de diciembre y cómo conectarlo con las demandas sociales en medio de la situación que hay en Chile.

COP25 se realizará entre el 2 y 13 de diciembre

De acuerdo con diario Pulso, la reunión fue liderada por la ministra del Medio Ambiente, Carolina Schmidt, y también participaron el ex Presidente Ricardo Lagos; el titular del Medio Ambiente, Andrés Couve; la subsecretaria de DDHH, Lorena Recabarren, la Corfo, la Fundación de la Superación de la Pobreza y la Asociación de Generadoras de Chile, entre otros organismos y organizaciones del Consejo.

Según el rotativo económico, la primera conclusión fue que sí está el ambiente para realizar la COP25, que “todos estuvieron de acuerdo en que el cambio climático no podía salir de la agenda y menos bajar el encuentro”.

 

La segunda conclusión fue que se deben realizar modificaciones para considerar el contexto social del país para que los chilenos conecten con la cumbre.

En la reunión no participaron cuatro organizaciones que integran el consejo asesor: Chile Sustentable, el Movimiento Nacional de Recicladores de Chile, ONG FIMA y Greenpeace, que declinaron la invitación en rechazo a “la represión que se ha dado en las manifestaciones”, sin embargo, según informa Pulso respaldan la idea de que la COP25 debe realizarse.

 

Fuente, Radio Agricultura

Partners

MUNDO SOSTENIBLE

 TEMPORADA 2025 

Ediciones Especiales

ESPECIAL HYVOLUTION 2025

 

Andrés Palomino, Energy Industries Latam Sales Manager de ABB, se refiere

al impulso que la compañía está otorgando a la industria del hidrógeno verde en Chile.

 

VER VÍDEO

Podcast Conpermisología

CONPERMISOLOGÍA CAP 1

 

Mario Marchese, director de HNH Energy, conversa sobre los alcances del proyecto, las acciones medioambientales,

con la comunidadad y los desafíos que aún deben sortear. 

 

VER VÍDEO

CONPERMISOLOGÍA CAP 2

 

Gloria Maldonado, presidenta del Directorio de ENAP, nos habló sobre las aspiraciones de la compañía para convertirse en la "empresa nacional multienergética" de Chile.

 

VER VÍDEO