Primer minibús autónomo de Latinoamérica para transporte de pasajeros comenzará prueba piloto en Parque O’Higgins

El vehículo, tipo shuttle, tiene capacidad para 12 personas y hará un recorrido de casi 1 km en una ruta predefinida al interior del Parque O’Higgins, con lo que se pretende analizar su tecnología, explorar sus potenciales usos, requerimientos y regulaciones.

La ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, presentó las características del primer piloto de vehículo autónomo de Latinoamérica, que comenzará a funcionar en las próximas semanas en Chile en un circuito cerrado al interior del Parque O’Higgins.


En el marco de su exposición en el SingularityU Summit Chile, la Secretaria de Estado indicó que el proyecto consiste en la operación de un minibús de pasajeros, tipo shuttle eléctrico sin conductor, con capacidad para 12 personas (seis sentadas y seis de pie), que hará un recorrido de casi 1 km en una ruta predefinida que tendrá tres paradas y demorará unos 8 minutos.


Al respecto, la ministra Hutt señaló que con esta iniciativa “Chile se pone a la vanguardia latinoamericana, al contar con el primer vehículo autónomo de la región, gracias al apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo. Con este piloto podremos analizar su tecnología, explorar sus potenciales usos a nivel nacional, conocer sus requerimientos de funcionamiento y de regulación normativa”.


La secretaria de Estado explicó que el vehículo autónomo “circulará por tres meses en un circuito cerrado, bajo un ambiente controlado, y no en la vía pública”.


Para funcionar, este minibus cuenta con un sistema GPS de posicionamiento global de alta definición, cámaras y sensores tipo lidar (Light Detection and Ranging), que identifican actividad en un radio de 18 metros. Además, cuenta con comunicación 3G/4G y tiene una autonomía de hasta 16 horas.


Su llegada al país está prevista para la próxima semana, proveniente de Francia, y previo al inicio de circulación, requerirá de dos semanas de puesta en línea y configuración de sistemas y del recorrido.


Este proyecto es fruto de una cooperación técnica no reembolsable de 320 mil dólares entre el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.


Partners

MUNDO SOSTENIBLE

 TEMPORADA 2025 

Ediciones Especiales

ESPECIAL HYVOLUTION 2025

 

Andrés Palomino, Energy Industries Latam Sales Manager de ABB, se refiere

al impulso que la compañía está otorgando a la industria del hidrógeno verde en Chile.

 

VER VÍDEO

Podcast Conpermisología

CONPERMISOLOGÍA CAP 1

 

Mario Marchese, director de HNH Energy, conversa sobre los alcances del proyecto, las acciones medioambientales,

con la comunidadad y los desafíos que aún deben sortear. 

 

VER VÍDEO

CONPERMISOLOGÍA CAP 2

 

Gloria Maldonado, presidenta del Directorio de ENAP, nos habló sobre las aspiraciones de la compañía para convertirse en la "empresa nacional multienergética" de Chile.

 

VER VÍDEO