Mecanismo para estabilizar precio de la luz anunciado por Piñera permitirá anular última alza

Jefe de Estado hizo un anuncio sobre la energía, precio que ha subido en torno a 20% este año para los consumidores y que se había convertido en uno de las demandas sociales expresadas en las marchas y protestas.

En medio de la compleja situación social que atraviesa el país, el presidente de la República, Sebastián Piñera, anunció una serie de medidas de carácter económico para intentar aplacar los ánimos.

Presidente dijo que se retrotraerá el valor de las tarifas eléctricas al nivel del primer semestre de este año.

Desde el palacio de La Moneda, el jefe de Estado hizo un anuncio sobre la energía, precio que ha subido en torno a 20% este año para los consumidores y que se había convertido en uno de las demandas sociales expresadas en las marchas y protestas.

Concretamente, el jefe de Estado anunció la creación de un mecanismo de estabilización de las tarifas eléctricas, lo que permitirá anular la reciente alza de 9,2% de la electricidad, retrotrayendo el valor de las tarifas eléctricas al nivel del primer semestre de este año.

El precio de la energía tuvo su punto más álgido hace algunos meses cuando el propio presidente Sebastián Piñera reconoció que los nuevos medidores inteligentes que se iban a instalar en todos los hogares de Chile (tras la entrada en vigencia del último decreto tarifario) debía ser costeado por los propios usuarios.


Fuente: La Tercera

Partners

MUNDO SOSTENIBLE

 TEMPORADA 2025 

Ediciones Especiales

ESPECIAL HYVOLUTION 2025

 

Andrés Palomino, Energy Industries Latam Sales Manager de ABB, se refiere

al impulso que la compañía está otorgando a la industria del hidrógeno verde en Chile.

 

VER VÍDEO

Podcast Conpermisología

CONPERMISOLOGÍA CAP 1

 

Mario Marchese, director de HNH Energy, conversa sobre los alcances del proyecto, las acciones medioambientales,

con la comunidadad y los desafíos que aún deben sortear. 

 

VER VÍDEO

CONPERMISOLOGÍA CAP 2

 

Gloria Maldonado, presidenta del Directorio de ENAP, nos habló sobre las aspiraciones de la compañía para convertirse en la "empresa nacional multienergética" de Chile.

 

VER VÍDEO