La Ruta Solar y Mainstream se unen para potenciar una educación sustentable en Pozo Almonte

La ONG La Ruta Solar llega a Pozo Almonte para desarrollar AtreveTec, proyecto educativo con el que promueve una cultura sustentable en escolares a través de talleres teóricos y prácticos.

En medio de la preocupación mundial por el cambio climático, La Ruta Solar con el auspicio con Mainstream, empresa líder en energías renovables no convencionales, darán inicio al proyecto AtreveTec en dos escuelas de Pozo Almonte para trabajar con estudiantes de 5to básico durante el segundo semestre de este año.


Esta iniciativa cuenta con 5 años de experiencia, sumando un trabajo colaborativo con más de 4 mil niños de la zona norte del país, con el objetivo de afrontar el cambio climático de la mano de las nuevas generaciones. Mauricio Zanotti, director de La Ruta Solar, explica la importancia de transformar escuelas en comunidades sustentables y promover una cultura solar en las nuevas generaciones: “El propósito de la Ruta Solar es trabajar y desarrollar este tipo de talleres con niños desde pequeños, para que al momento de que sean profesionales o tengan su propio emprendimiento, puedan implementar estas iniciativas con un cambio de mentalidad, siendo responsables del medio ambiente y con  las herramientas necesarias para los desafíos que se vienen”.


En ese contexto y con el objetivo de convertir a Chile en la capital mundial de energía solar, Daniela Rodríguez, gerente de Relaciones Comunitarias de Mainstream, explicó que “Mainstream a través del  proyecto solar Tata Inti, se suma a AtreveTec porque se encuentra en línea con la conservación del medio ambiente y de los recursos naturales. En ese sentido para nosotros es importante sensibilizar a alumnos de educación básica con las características y beneficios de la energía solar para contribuir a una mayor consciencia por el cuidado del planeta”.


El proyecto de La Ruta Solar -ONG a cargo de AtreveTec- trabajará con la Escuela Básica de Pozo Almonte y Estrella del Sur, implementando el programa educativo que está alineado al Currículum Nacional del Mineduc, y que incorpora las asignaturas de Ciencias Naturales, Educación Tecnológica y Artes Visuales.


El norte de Chile es considerado como una de las mejores zonas con potencial para generar electricidad y otras innovaciones productivas gracias a la radiación y obtener energía fotovoltaica, por lo que integrar a las comunidades en línea a la sustentabilidad y desarrollo de energías limpias es parte de los objetivos de La Ruta Solar.


Reporte: La Ruta Solar


Partners

MUNDO SOSTENIBLE

 TEMPORADA 2025 

Ediciones Especiales

ESPECIAL HYVOLUTION 2025

 

Andrés Palomino, Energy Industries Latam Sales Manager de ABB, se refiere

al impulso que la compañía está otorgando a la industria del hidrógeno verde en Chile.

 

VER VÍDEO

Podcast Conpermisología

CONPERMISOLOGÍA CAP 1

 

Mario Marchese, director de HNH Energy, conversa sobre los alcances del proyecto, las acciones medioambientales,

con la comunidadad y los desafíos que aún deben sortear. 

 

VER VÍDEO

CONPERMISOLOGÍA CAP 2

 

Gloria Maldonado, presidenta del Directorio de ENAP, nos habló sobre las aspiraciones de la compañía para convertirse en la "empresa nacional multienergética" de Chile.

 

VER VÍDEO