Inauguran la segunda planta fotovoltaica más grande de Magallanes y la primera en establecimiento educacional

La planta, de 46 Kwp, está constituida por 134 paneles y podría generar ahorros anuales del orden de los 7 millones de pesos. Además, se encuentra conectada a la red pública de electricidad a fin de inyectar sus excedentes energéticos a la red.

En el patio interior del Liceo Bicentenario Luis Alberto Barrera, su director, Víctor Mansilla, daba la bienvenida a las autoridades regionales y representantes de la Cormupa, para luego inaugurar la segunda planta fotovoltaica más grande de la Región de Magallanes después de la del Hospital de Porvenir.

“Se trata de un techo solar de 46 Kwp, compuesto por 134 paneles y conectado a la red pública de electricidad”, contó el Inspector Técnico de Obra de la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE), Jaime Caro. “Al instante de la prueba, la planta generaba el doble de lo consumido por el liceo (dado el contexto de pandemia), por lo que esos los excedentes se inyectarán a la red produciendo así un ahorro acumulativo”. 

 

En cuanto al aporte al resguardo del medio ambiente, el SEREMI del ramo, Carlos Olave valoró la reducción de Gases de Efecto Invernadero (GEI) detallando que “el sistema fotovoltaico evitará enviar a la atmósfera 60 toneladas de CO2 anuales, equivalentes a sacar de circulación 33 vehículos livianos al año o, lo que absorben en igual período tiempo, 4 hectáreas de bosque nativo”, precisó. 

 

El recorrido por las instalaciones incluía un parada por el inversor y otra por el panel de control de los equipos.

Partners

MUNDO SOSTENIBLE

 TEMPORADA 2025 

Ediciones Especiales

ESPECIAL HYVOLUTION 2025

 

Andrés Palomino, Energy Industries Latam Sales Manager de ABB, se refiere

al impulso que la compañía está otorgando a la industria del hidrógeno verde en Chile.

 

VER VÍDEO

Podcast Conpermisología

CONPERMISOLOGÍA CAP 1

 

Mario Marchese, director de HNH Energy, conversa sobre los alcances del proyecto, las acciones medioambientales,

con la comunidadad y los desafíos que aún deben sortear. 

 

VER VÍDEO

CONPERMISOLOGÍA CAP 2

 

Gloria Maldonado, presidenta del Directorio de ENAP, nos habló sobre las aspiraciones de la compañía para convertirse en la "empresa nacional multienergética" de Chile.

 

VER VÍDEO