Hidrógeno verde: segunda jornada de Misión Cavendish se realizará on line

En concordancia con el actual escenario sanitario, la organización de Misión Cavendish decidió realizar su segunda jornada a través de 2 webinar emitidos el 7 y 28 de abril respectivamente.

En el Marco de la transición energética actual los nuevos compromisos hacia la carbono neutralidad y el levantamiento para una Estratégica de Hidrógeno Verde en Chile, Misión Cavendish organizó su segunda jornada de trabajo y esta vez debió adaptarse a la contingencia y tendrá a todos sus invitados vía web.


NOTICIAS RELACIONADAS 


La iniciativa “Misión Cavendish”, busca incentivar y preparar al sector público, privado y académico para una serie de actividades y eventos de carácter internacional que se desarrollaran entre fines de mayo y principios de junio del 2020 con miras a impulsar la agenda económica del país en esta materia.


Entre los objetivos que tiene la iniciativa se encuentra analizar los obstáculos de la introducción comercial del hidrógeno verde en Chile y como superarlos a través de la colaboración empresarial. Así como mitigar los riesgos de inversión y adopción temprana desarrollando estándares y estimulando alianzas empresariales y el desarrollo de proyectos colaborativos y de gran impacto económico y social en el país.

En la segunda jornada abrirá el vicepresidente ejecutivo de Corfo, Pablo Terrazas y contará con la participación de representantes nacionales e internacionales.

Partners

MUNDO SOSTENIBLE

 TEMPORADA 2025 

Ediciones Especiales

ESPECIAL HYVOLUTION 2025

 

Andrés Palomino, Energy Industries Latam Sales Manager de ABB, se refiere

al impulso que la compañía está otorgando a la industria del hidrógeno verde en Chile.

 

VER VÍDEO

Podcast Conpermisología

CONPERMISOLOGÍA CAP 1

 

Mario Marchese, director de HNH Energy, conversa sobre los alcances del proyecto, las acciones medioambientales,

con la comunidadad y los desafíos que aún deben sortear. 

 

VER VÍDEO

CONPERMISOLOGÍA CAP 2

 

Gloria Maldonado, presidenta del Directorio de ENAP, nos habló sobre las aspiraciones de la compañía para convertirse en la "empresa nacional multienergética" de Chile.

 

VER VÍDEO