Energías renovables se tomarán Educamin: tierras raras, cobre verde y carreras relacionadas serán protagonistas

Con la finalidad de generar una instancia masiva de relacionamiento entre los futuros profesionales de nuestro país, instituciones educacionales de formación vinculada a la minería y la industria minera propiamente, se llevará a cabo la primera feria de educación y minería, Educamin 2018.

El evento, organizado por Fundación Minera de Chile, se efectuará entre el 1 y 2 de agosto en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile (Av. Beauchef 850, Santiago), y pretende poner en perspectiva la necesidad de profesionales y técnicos que tendrá la industria hacia el 2026, cuyo número se estima podría superar a los 29 mil empleados.


Según anticipa Francisco Lecaros, presidente de la Fundación, entre las novedades del encuentro destaca la posición que ocuparán las energías renovables y procesos sostenibles que se están incorporando en la minería.


En tal sentido, comenta Lecaros, el exvicepresidente ejecutivo de Corfo, Eduardo Bitran, dictará una charla sobre el establecimiento de las bases para el desarrollo de las energías renovables en la industria, la producción de cobre verde y la importancia que tiene el desarrollo del litio para el país.


Por su parte, representantes de Codelco hablarán sobre el proceso de producción de cobre verde y de las certificaciones en las que están trabajando en dicho ámbito; mientras que Cochilco tendrá una exposición sobre los datos de producción y la importancia de la industria minera en el desarrollo del país.


En tanto, las 45 instituciones de educación participantes promoverán las principales carreras vinculadas a la minería y energías renovables, y la importancia de los minerales para el desarrollo de las fuentes energéticas limpias.


Entre los proyectos de desarrollo minero presentes, resaltan BHP, CAP Minería, Codelco y en especial la compañía minera Bio Lantánidos, de Concepción, cuya fuente de explotación son las “Tierras Raras”, conjunto de 17 minerales considerados vitales para el desarrollo de la electromovilidad, la electrónica, la aeronáutica y las energías renovables entre otras.


Hasta el momento la iniciativa ha concitado el interés de diversos establecimientos educacionales y sus alumnos, por lo que los organizadores estiman que el evento congregará a más de 4 mil asistentes.


RS

Partners

MUNDO SOSTENIBLE

 TEMPORADA 2025 

Ediciones Especiales

ESPECIAL HYVOLUTION 2025

 

Andrés Palomino, Energy Industries Latam Sales Manager de ABB, se refiere

al impulso que la compañía está otorgando a la industria del hidrógeno verde en Chile.

 

VER VÍDEO

Podcast Conpermisología

CONPERMISOLOGÍA CAP 1

 

Mario Marchese, director de HNH Energy, conversa sobre los alcances del proyecto, las acciones medioambientales,

con la comunidadad y los desafíos que aún deben sortear. 

 

VER VÍDEO

CONPERMISOLOGÍA CAP 2

 

Gloria Maldonado, presidenta del Directorio de ENAP, nos habló sobre las aspiraciones de la compañía para convertirse en la "empresa nacional multienergética" de Chile.

 

VER VÍDEO