Asociación Chilena de Hidrógeno: “En el largo plazo, el hidrógeno tenderá a ser más económico que el diésel”

Con un crecimiento del consumo eléctrico de la industria minera cercano al 38% proyectado por Cochilco al 2028, y el decidido avance hacia una minería sostenible, el gremio de la energía solar de Chile vislumbra un potencial desarrollo de proyectos de eficiencia energética y autoconsumo, apoyados por baterías de litio. 

Considerando que la producción de hidrógeno “verde” pude ser desarrollada con procesos derivados de una industria energética sostenible, es decir, derivada de energías limpias como la solar, eólica, geotérmica o marina principalmente, además de su capacidad de almacenamiento, bajas emisiones y transporte, este combustible ha despertado un evidente interés como alternativa energética en la industria minera.


Revisa la nota completa en nuestra Edición Especial Minería Sostenible

Partners

MUNDO SOSTENIBLE

 TEMPORADA 2025 

Ediciones Especiales

ESPECIAL HYVOLUTION 2025

 

Andrés Palomino, Energy Industries Latam Sales Manager de ABB, se refiere

al impulso que la compañía está otorgando a la industria del hidrógeno verde en Chile.

 

VER VÍDEO

Podcast Conpermisología

CONPERMISOLOGÍA CAP 1

 

Mario Marchese, director de HNH Energy, conversa sobre los alcances del proyecto, las acciones medioambientales,

con la comunidadad y los desafíos que aún deben sortear. 

 

VER VÍDEO

CONPERMISOLOGÍA CAP 2

 

Gloria Maldonado, presidenta del Directorio de ENAP, nos habló sobre las aspiraciones de la compañía para convertirse en la "empresa nacional multienergética" de Chile.

 

VER VÍDEO