Objetivos de Desarrollo Sostenible

  • Por Felipe A. Larraín, Director Asociado de Investigación del Centro de Transición Energética (CENTRA) de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez

     

    “Medidas que cuestan 20 dólares/tonelada o menos representan más de la mitad de dicho potencial, y su implementación típicamente genera ahorros. ¿A qué me refiero?: a la implementación de energía solar fotovoltaica y eólica en gran escala, además de eficiencia energética y otras medidas similares”.

    Ver

  • Por Margarita Ducci 

    Directora Ejecutiva Pacto Global Red Chile

     

    “Si no frenamos el estrés hídrico ahora, simplemente el agua, poco a poco se seguirá evaporando, con el riesgo de que se destruya la continuidad de su ciclo natural y no la tengamos garantizada”.

    Ver

  • Por Margarita Ducci 

    Directora Ejecutiva Pacto Global Red Chile

     

    "Después de presenciar terribles desastres en distintos lugares del mundo, y el sufrimiento de las personas afectadas, se hace imperativo acelerar el paso para combatir con decisión y convicción el calentamiento global, expandir previamente, la toma de mayor conciencia, impulsar el desarrollo de las energías renovables, reducir las emisiones, gestionar el agua e invertir en innovación para ello".  

    Ver

  • Por Margarita Ducci 

    Directora Ejecutiva Pacto Global Red Chile

     

    “Más de 150 Estados se comprometieron a proteger al menos el 30% de los océanos. También apostaron a la carbono neutralidad para 2040, reducir la contaminación por los plásticos y aumentar la inversión en tecnologías, para la generación de energías renovables. Chile no puede dejar de salvar su mar, que está en su esencia, y al salvarlo, contribuir a la humanidad”.

    Ver

  • Por Margarita Ducci 

    Directora Ejecutiva Pacto Global Red Chile

     

    “Prácticas agrícolas que impulsen la conservación del ecosistema del suelo, la protección del bosque nativo, la preservación de equilibrios hídricos como lagos, glaciares, campos de nieve, humedales, y salares, así como el manejo eficaz, y la implementación de su uso mediante nuevas tecnologías en el mundo minero”.

    Ver

Partners

ESPECIAL HYVOLUTION 2025

 

Andrés Palomino, Energy Industries Latam Sales Manager de ABB, se refiere

al impulso que la compañía está otorgando a la industria del hidrógeno verde en Chile

 

VER VÍDEO

Podcast Conpermisología

CONPERMISOLOGÍA CAP 1

 

Mario Marchese, director de HNH Energy, conversa sobre los alcances del proyecto, las acciones medioambientales, con la comunidadad y los desafíos que aún deben sortear. 

 

VER VÍDEO

CONPERMISOLOGÍA CAP 2

 

Gloria Maldonado, presidenta del Directorio de ENAP, nos habló sobre las aspiraciones de la compañía para convertirse en la "empresa nacional multienergética" de Chile.

 

VER VÍDEO