10/10/2025
El Centro Nacional de Pilotaje Minero (CNP), iniciativa de Corfo, realizó encuentro en el que se destacaron las más de 30 alianzas estratégicas y los 70 proyectos de innovación y pilotaje en el sector.
El Centro Nacional de Pilotaje Minero (CNP), iniciativa de Corfo, realizó encuentro en el que se destacaron las más de 30 alianzas estratégicas y los 70 proyectos de innovación y pilotaje en el sector.
Con foco en la "regeneración", protagonistas de la minería y la energía conocerán la hoja de ruta del litio chileno 2026-2030, e interesantes paneles de conversación en torno a regeneración e IA, inversión y electromovilidad.
SQM Litio valoró la reciente aprobación de la postulación de Chile para implementar el Extractive Industries Transparency Initiative (EITI), el estándar internacional más reconocido en materia de transparencia en la gestión de recursos naturales. La adhesión de Chile a este mecanismo representa un hito para la minería nacional, ya que promueve la publicación abierta y verificable de información sobre ingresos, contratos, licencias y aportes al Estado, fortaleciendo la confianza ciudadana y la gobernanza del sector.
La Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) ingresó a trámite a la Contraloría General de la República (CGR), la resolución que aprueba las modificaciones de los Contratos para Proyecto en el Salar de Atacama y de Arrendamiento de Pertenencias Mineras OMA, suscritos con SQM Salar SpA, cuya vigencia se extiende hasta 2030; y los nuevos Contratos de Arrendamiento de Pertenencias Mineras en el Salar de Atacama con Codelco y su filial Minera Tarar SpA, que tendrán efecto desde 2031 hasta 2060.
“Con Salar Futuro estamos construyendo un modelo de minería que será referente a nivel mundial: más eficiente, con menor impacto en los ecosistemas y con una gobernanza público-privada de primer nivel que asegura que el litio chileno siga siendo motor del desarrollo de Chile y de la transición energética global”, señaló Carlos Díaz, gerente general de SQM Litio.
Partners
Podcast Conpermisología
CONPERMISOLOGÍA CAP 1
Mario Marchese, director de HNH Energy, conversa sobre los alcances del proyecto, las acciones medioambientales, con la comunidadad y los desafíos que aún deben sortear.