Ministerio de Energía promueve electromovilidad en vehículos estatales

La Universidad Federico Santa María y el Ministerio de Energía realizan ciclo de webinar sobre electromovilidad

“Promoción de la Electromovilidad en el sector público”, es el nombre de un ciclo de tres webinars con los que el Ministerio de Energía busca promover el uso de esta tecnología en la flota de vehículos del Estado y que estuvo encabezado por el subsecretario de la cartera Francisco López.


 TE PUEDE INTERESAR: 


En sus palabras iniciales, el subsecretario López destacó que “queremos que los beneficios de la electromovilidad lleguen a todas las personas. Por eso hemos generado este espacio de colaboración que, estamos seguros, nos ayudará a impulsar el recambio tecnológico en las flotas de los diferentes servicios públicos del país”.

 

En la actividad, en la que participaron mas de 70 funcionarios públicos que gestionan, operan o están a cargo de la flota de vehículos de su respectivo servicio, se presentó la experiencia de JUNAEB, quienes en 2019 fueron la primera iniciativa en integrar vehículos eléctricos en un servicio del estado.

 

Las otras dos sesiones de este webinar -Movilidad eléctrica conectada y diversificada: casos de uso y aplicaciones y Criterios y procedimientos para recambio a vehículos eléctricos en el sector público- se realizarán durante junio, a través de la plataforma remo.co.

Partners

MUNDO SOSTENIBLE

 TEMPORADA 2025 

Ediciones Especiales

ESPECIAL HYVOLUTION 2025

 

Andrés Palomino, Energy Industries Latam Sales Manager de ABB, se refiere

al impulso que la compañía está otorgando a la industria del hidrógeno verde en Chile.

 

VER VÍDEO

Podcast Conpermisología

CONPERMISOLOGÍA CAP 1

 

Mario Marchese, director de HNH Energy, conversa sobre los alcances del proyecto, las acciones medioambientales,

con la comunidadad y los desafíos que aún deben sortear. 

 

VER VÍDEO

CONPERMISOLOGÍA CAP 2

 

Gloria Maldonado, presidenta del Directorio de ENAP, nos habló sobre las aspiraciones de la compañía para convertirse en la "empresa nacional multienergética" de Chile.

 

VER VÍDEO