Asociaciones Renovables de Iberoamérica firmarán compromiso de energías limpias en el Energy Day

A la fecha, son 12 las asociaciones que han adherido a este compromiso, quienes se reunirán para firmar un Acuerdo Marco, el cual tiene por objetivo principal establecer las líneas maestras de colaboración entre las asociaciones en las áreas de promoción y desarrollo de una regulación nacional en cada país.

En el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático -o más conocida como la COP-, sin duda el evento ambiental más importante del año, y frente a la alta responsabilidad que tiene el sector energía en términos de emisiones a nivel mundo, es que se identificó una oportunidad para promover las energías renovables de forma amplia a través de un compromiso Iberoamericano. Fue así como comenzó la aventura de conglomerar a las principales asociaciones de la Latinoamérica y España, país que asumirá el rol de anfitrión de la COP 25, donde Chile mantiene la presidencia.

 

A la fecha, son 12 las asociaciones que han adherido a este compromiso, representantes de Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú, Uruguay y España, quienes se reunirán para firmar un Acuerdo Marco, el cual tiene por objetivo principal establecer las líneas maestras de colaboración entre las asociaciones en las áreas de promoción y desarrollo de una regulación nacional en cada país, que sea adecuada para aprovechar las ventajas técnicas y económicas de las energías renovables; Intercambio de experiencias y conocimiento; y Desarrollar consultorías y estudios relativos a mejorar las condiciones técnicas y de competitividad de las energías renovables.

José Ignacio Escobar, presidente de ACERA y representante de Chile ante el acuerdo de energías limpias.

Al respecto, José Ignacio Escobar, presidente de ACERA y representante de Chile ante el acuerdo, señaló que “éste es un paso muy importante para nosotros. Desde ACERA, hace un buen tiempo que estamos impulsando un trabajo más activo y profundo entre las diferentes asociaciones renovables, y este hito, donde se logró aglutinar a tantas asociaciones de diversos países es el primer paso del gran desafío. El planeta necesita una transición energética total para lograr la meta mundial contra el calentamiento global y, por eso,

consideramos clave la unión entre todas las naciones en esta ambición para combatir la crisis climática con energía limpia”.


La iniciativa formará parte del programa del Energy Day, organizado por el Ministerio de Energía de Chile, y la firma se realizará el día 10 de diciembre de 2019, a las 15.30 horas, en la Blue Zone de la COP 25 en Madrid, España.

Partners

MUNDO SOSTENIBLE

 TEMPORADA 2025 

Ediciones Especiales

ESPECIAL HYVOLUTION 2025

 

Andrés Palomino, Energy Industries Latam Sales Manager de ABB, se refiere

al impulso que la compañía está otorgando a la industria del hidrógeno verde en Chile.

 

VER VÍDEO

Podcast Conpermisología

CONPERMISOLOGÍA CAP 1

 

Mario Marchese, director de HNH Energy, conversa sobre los alcances del proyecto, las acciones medioambientales,

con la comunidadad y los desafíos que aún deben sortear. 

 

VER VÍDEO

CONPERMISOLOGÍA CAP 2

 

Gloria Maldonado, presidenta del Directorio de ENAP, nos habló sobre las aspiraciones de la compañía para convertirse en la "empresa nacional multienergética" de Chile.

 

VER VÍDEO